Natural de Monforte de Lemos, en la provincia de Lugo, Héctor Gómez tiene a sus espaldas numerosos reconocimientos y logros tanto nacionales como internacionales por su labor investigadora. Uno de los más destacados, una ERC Starting Grant para financiar su investigación sobre la aplicación de métodos numéricos al crecimiento de los tumores (MuSIC).
Aunque pueda sorprender, Héctor cursó Ingeniería de Caminos “por el reto de estudiar una carrera que tenía fama de ser muy difícil”, apunta. Actualmente ejerce de profesor de Matemáticas Aplicadas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de A Coruña (UDC).

Héctor Gómez, ganador de una ERC Starting Grant
Le preguntamos cómo un ingeniero de caminos inicia una investigación sobre el cáncer de próstata, a lo que responde que intenta “ir hacia donde está la oportunidad. Vi una oportunidad en el cáncer de próstata y me lancé”. Además, apostilla que “la ingeniería tradicional y la biomédica están más cerca de lo que uno puede imaginar.”
Le entrevistamos para que nos cuente que ha supuesto para él el ganar una ERC Starting Grant
– En 2012 conseguiste una ERC Starting Grant para financiar tu investigación sobre la aplicación de métodos numéricos al crecimiento de los tumores (MuSIC). ¿Qué ha supuesto esto para tu carrera investigadora?
Ha supuesto un cambio radical a nivel de medios y reconocimiento internacional.
– Ante un amplio abanico de universidades internacionales ¿Por qué optaste por la UDC para llevar a cabo tu investigación?
En mi caso influyó mi origen gallego. El haber trabajado en otras universidades internacionales de prestigio también me permitió ver las cosas buenas de la UDC.
– ¿Qué potencialidades destacarías de la Universidade da Coruña?
Es una Universidad relativamente pequeña que ofrece libertad para elegir los temas de investigación y realizar proyectos arriesgados con grandes retornos potenciales. Además, dispone de una modernas y excelentes instalaciones para la realización de la investigación.
– Háblanos de tu equipo de investigación
Mi equipo está formado por un total de 7 investigadores, 3 de ellos postdoctorales y 4 estudiantes de doctorado. Son todos españoles, excepto uno que es de nacionalidad China. En cuanto a su perfil formativo, todos han trabajado en universidades extranjeras de prestigio al menos por un tiempo.
La carrera investigadora de Héctor Gómez está plagada de éxitos y reconocimientos: en 2013 la Sociedad Española de Métodos Numéricos de Ingeniería (Semni), le otorgó el galardón Juan Carlos Simó al mejor investigador joven de España en este ámbito. En 2014, fue uno de los diez galardonados con los premios MIT Technology Review en español a Innovadores menores de 35 años, y el pasado año obtuvo el premio Agustín Betancourt y Molina de la Real Academia de Ingeniería.